
Jorge Hugo CalvoFundación Agencia Aragonesa para la Investigación y el Desarrollo (ARAID)Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Arag...
Inés Medina Lozano Unidad de Hortofruticultura Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA)Instituto A...
Jesús FletaDepartamento de Fisiatría y Enfermería Facultad de Ciencias de la Salud - Universidad de ZaragozaInstituto Agroalimentario de Aragón ...
Luis Miguel Ferrer Departamento de Patologia Animal Facultad de Veterinaria - Universidad de ZaragozaInstituto Agroalimentario de Aragón (IA2)lmferr...
Susana Menal PueyDepartamento de Producción Animal y Ciencia de los Alimentos Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte - Universidad de ZaragozaInstituto ...
Iva MarquesDepartamento de Producción Animal y Ciencia de los Alimentos Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte - Universidad de ZaragozaInstituto Agroal...
¿Existe algún estudio sobre afección del herbicida Adengo (Bayer), usado usualmente en maiz, a frutales por deriva en aplicación en fincas colindante...
Hola, buenas tardes. Gracias por esta iniciativa tan maravillosa. Elaboro pan sin gluten de forma artesanal sin añadir aditivos artificiales ni conserva ni colorantes. Ha...
¿Qué valor aporta al territorio la reintroducción del oso/lobo en el medio rural? Respuesta de Diego Bayona Moreno - Dirección General de Medio Natur...
¿Qué alternativas habrá en la Agricultura de Conservación con la prohibición del uso del glifosato? Respuestas de Carlos Zaragoza Larios ...
¿Cómo pueden contribuir las variedades locales a una agricultura sostenible? Respuesta de Cristina Mallor - Centro de Investigación y Tecnología agro...
¿Cómo se genera suficiente valor en la agricultura de secano y en la ganadería extensiva para hacerlas productivas y rentables?
La diarrea epidémica porcina está causada por un coronavirus, relacionado con el virus de la gastroenteritis transmisible, que provoca anorexia, vómitos y diarrea severa en cerd...
Los problemas respiratorios y digestivos constituyen dos de las principales causas que afectan al estado sanitario del rebaño y ocasionan considerables pérdidas económicas a la ...
Durante décadas el empleo de tecnologías reproductivas en el ganado vacuno tales como la inseminación artificial, la sincronización de celos o la transferencia de embriones han ...
Los antibióticos son sustancias que matan o impiden el crecimiento de ciertas clases de microorganismos, generalmente bacterias. Su uso está generalizado, tanto en medicina huma...