• Opiniones y experiencias
  • PlayStore AppleStore
Inicio Sobre nosotros Consultas Noticias Eventos Documentos Mediateca
  • Podcasts
  • Videos
  • Galería
Opiniones y Experiencias

AREAS

RICA

Últimas opiniones y experiencias

Herramientas sencillas para el autocontrol de residuos de antibióticos en animales vivos / Luis Mata

Luis MataZEULAB, S.L.lmata@zeulab.com La presencia de residuos de antibióticos en los alimentos ofrecidos al consumidor, más allá de los problemas legales a...

Un análisis de las preferencias de los consumidores hacia declaraciones nutricionales y saludables utilizando la tecn...

Petjon BallcoDepartamento de Ciencias Agrarias y del Medio Ambiente Facultad de Veterinaria - Universidad de ZaragozaDyson School of Applied Economics and Management, Corne...

El hierro como nutriente en la infancia / Jesús Fleta

Jesús FletaDepartamento de Fisiatría y Enfermería Facultad de Ciencias de la Salud - Universidad de ZaragozaInstituto Agroalimentario de Aragón ...

Biodiversidad en los campos: conociendo a las mesícolas / Alicia Cirujeda

Alicia CirujedaUnidad de Sanidad Vegetal   Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA)Instituto Agroalimentario de ...

La mejora en la calidad del aceite de oliva / Javier Domínguez

Javier Domínguez Grupo Operativo ‘Olivares de miel’www.olivaresdemiel.esproyectollley@gmail.com En 2015 la Asociación Alvelal y quien suscribe est...

Investigando el valor de los atributos del yogur sobre los precios del mercado / Petjon Ballco

Petjon BallcoDepartamento de Ciencias Agrarias y del Medio Ambiente Facultad de Veterinaria - Universidad de ZaragozaDyson School of Applied Economics and Management, Corne...

Ir al blog

NOTICIAS

01/07/22 - Luis Planas. Las cooperativas son el motor del sector agroalimentario

Política Agroalimentaria Comercialización y mercados ...

01/07/22 - El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación promociona los Alimentos de España en la Cumbre de la OTAN

Alimentación

01/07/22 - Luis Planas impone la “Encomienda del Mérito Agrario” al consejero de Agricultura y Pesca de la Embajada francesa en ...

Otros agricultura

01/07/22 - Murcia reúne las últimas innovaciones en semillas de melón y sandía

Hortícolas Variedades vegetales

01/07/22 - Un primer paso para reaprovechar los excedentes alimentarios del sector pesquero y su transformación industrial

Sostenibilidad Industria Agroalimentaria ...

01/07/22 - Con la producción actual de proteínas vegetales se podría alimentar a toda la población mundial

Alimentación
Ir a noticias

EVENTOS

Jul 15 2022

Nutrición amoniacal: señalización e interacción entre nutrientes

Jul - Aug 01 - 31 2022

Cálculo de las necesidades hídricas y programación del riego

Jul 01 2022

Sostenibilidad Ganadera Nuestra Prioridad, Su impacto social económico y medi...

Jul 27 - 29 2022

Plantas aromáticas y medicinales: cultivo y valorización de productos

Ir a eventos

ÚLTIMAS PREGUNTAS RECIBIDAS

Analisis de suelo

Buenos días. Me gustaría realizar un análisis de tierra en una parcela de "los Monegros" en la cual se distinguen principalmente dos tipos de suel...

Extracción CO2 supercrítica

Buenos días, Estoy interesada en saber un poquito más acerca del método CO2 supercritico. Quisiera saber si cuando se realiza un desengrasado con esta t&eac...

Establecimiento de cultivos en huertas solares

Estamos interesados en establecer cultivos en zonas de Huertos Solares. Quisiera saber si contáis con información al respecto, de algún proyecto o propuesta...

Afección del herbicida Adengo a frutales

¿Existe algún estudio sobre afección del herbicida Adengo (Bayer), usado usualmente en maiz, a frutales por deriva en aplicación en fincas colindante...

Empaquetar pan sin gluten

Hola, buenas tardes. Gracias por esta iniciativa tan maravillosa. Elaboro pan sin gluten de forma artesanal sin añadir aditivos artificiales ni conserva ni colorantes. Ha...

Reintroducción oso/lobo en el medio rural

¿Qué valor aporta al territorio la reintroducción del oso/lobo en el medio rural? Respuesta de Diego Bayona Moreno - Dirección General de Medio Natur...

Quiero realizar una pregunta

DOCUMENTOS

Mejora genética de patrones Prunus. Compatibilidad patrón-variedad en diferentes especies frutales

La técnica del injerto en fruticultura permite adaptar especies a diferentes condiciones ambientales del suelo (Goldschmidt, 2014). La mejora genética ha desarrollado patrones c...

Barómetro ANICE-Cajamar de la industria cárnica española. Primer semestre 2020

ANICE y Cajamar Caja Rural pusieron en marcha el Barómetro de la Industria Cárnica Española en 2018, siendo el presente documento la presentación de los resultados de la quinta ...

Proyecto Agroinc: Prevención del impacto ambiental de incendios provocados por cosechadoras

Resultados del proyecto Agroinc, cuyo propósito es evaluar el impacto ambiental de los incendios sufridos en Navarra en los últimos años, establecer una guía de buenas prácticas...

Cebolla Fuentes de Ebro: investigación y mejora

Desde el año 2006 el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria del Gobierno de Aragón (CITA) está llevando a cabo un programa de Mejora Genética con la variedad arago...

Proceso de selección de la Cebolla Dulce de Fuentes

La androesterilidad en cebolla (Allium cepa L.)

Ir a documentos

VIDEOS

Video Info

Webinar Grupo Operativo GOCITRUS: Innovación en identificación y gestión varietal de cítricos

Frutales
Video Info

Diálogos Agro Post Covid 19 Eduardo Martín

Video Info

Diálogos Agro Covid 19 David Gonzalez Sustraiak

Producción ecológica Sostenibilidad Otros agricultura
Ir a videos

PODCASTS

Liquid error: Unknown operator include

Sara Remón, directora de I+D+i del Parque Científico Tecnológico Aula Dei en el programa "Del Campo a la Mesa"

Escuchar

Liquid error: Unknown operator include

Alicia Cirujeda en el programa 'De puertas al campo' de Aragón Radio trata el tema de la mala hierba teosinte en Aragón

Escuchar

Liquid error: Unknown operator include

El investigador Jesús Burillo es entrevistado sobre bioplaguicidas, en el programa de radio argentino 'ECOS'

Escuchar

Ir a podcasts

Email: rica@cita-aragon.es

Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), Avenida Montañana, Zaragoza, España

RICA © 2019.
Todos los derechos reservados.