
Webinar: Introducción a la nutrición ecológica

El próximo miércoles 12 de mayo, en horario de 16:30 a 18:15 horas, tendrá lugar el webinar “Introducción a la nutrición ecológica”, organizado por la Cátedra Coexphal-UAL y la Universidad de Almería dentro del marco del proyecto europeo NEFERTITI (“Puesta en red de explotaciones agrarias europeas para mejorar la fertilización cruzada y la adopción de la innovación a través de la demostración”), contando además con la colaboración de Coexphal, MJ Agroasesores y la Cooperativa Coprohníjar.
Fecha: 12-May-2021
Fuente: aenverde
Hora de inicio: 16:30
La red europea NEFERTITI, orientada a la transferencia de técnicas Innovadoras para un uso Sostenible del agua y nutrientes en fertirrigación, presenta un evento que integra a dos reconocidos profesionales del cultivo ecológico almeriense unidos a tres experiencias de éxito, coordinados por Gladys Sánchez, investigadora de la Cátedra COEXPHAL-UAL y moderados por Eduardo Crisol, doctor ingeniero agrícola en Dpto. Técnicas de Producción de COEXPHAL.
El primer ponente es José Manuel Torres Nieto, Ingeniero Técnico Agrícola asesor autónomo, mostrará herramientas útiles para llevar a cabo el control de nutrientes en producción ecológica; a continuación, Gregorio Monsalvo López, ingeniero técnico agrícola asesor externo, analizará la nutrición en sistemas orgánicos.
Experiencias de éxito
En esta jornada mostraremos algunas experiencias de éxito de cultivos ecológicos en aspectos clave, como la utilización de control por conservación con la intervención de la productora de ecológico y socia de la cooperativa Coprohníjar, Esther Molina López, el manejo de los cultivos y del suelo mejorando su fertilidad, por parte del ingeniero técnico agrícola y productor ecológico en MJ Agroasesores, Fernando Rosas Castillo, y para cerrar contaremos con el productor de ecológico Jesús Rincón Amat y su experiencia en la autogestión de los restos vegetales de invernadero.
Se pueden inscribir en este enlace
Programa
16:30 Bienvenida y presentación
Gladys Sánchez, investigadora Cátedra COEXPHAL-UAL, y Eduardo Crisol, doctor ingeniero agrícola del Dpto. Técnicas de Producción de COEXPHAL
16:35 Presentación Proyecto Nefertiti
Cynthia Giagnocavo, directora de Cátedra COEXPHAL-UAL
16:40 Control de nutrientes en producción ecológica
José Manuel Torres Nieto, ingeniero técnico agrícola y asesor autónomo
17:00 Nutrición en sistemas orgánicos
Gregorio Monsalvo López, ingeniero técnico agrícola. Asesor externo
17:20 Control biológico por conservación
Esther Molina López, productora de ecológico y socia COPROHNÍJAR
17:30 Estrategias para lograr un suelo fértil
Fernando Rosas Castillo, ingeniero técnico agrícola y productor ecológico en MJ Agroasesores
17:40 Autogestión de los restos vegetales de invernadero
Jesús Rincón Amat, agricultor ecológico
17:50 Mesa debate
18:15 Fin del evento
El próximo miércoles 12 de mayo, en horario de 16:30 a 18:15 horas, tendrá lugar el webinar “Introducción a la nutrición ecológica”, organizado por la Cátedra Coexphal-UAL y la Universidad de Almería dentro del marco del proyecto europeo NEFERTITI (“Puesta en red de explotaciones agrarias europeas para mejorar la fertilización cruzada y la adopción de la innovación a través de la demostración”), contando además con la colaboración de Coexphal, MJ Agroasesores y la Cooperativa Coprohníjar.
La red europea NEFERTITI, orientada a la transferencia de técnicas Innovadoras para un uso Sostenible del agua y nutrientes en fertirrigación, presenta un evento que integra a dos reconocidos profesionales del cultivo ecológico almeriense unidos a tres experiencias de éxito, coordinados por Gladys Sánchez, investigadora de la Cátedra COEXPHAL-UAL y moderados por Eduardo Crisol, doctor ingeniero agrícola en Dpto. Técnicas de Producción de COEXPHAL.
El primer ponente es José Manuel Torres Nieto, Ingeniero Técnico Agrícola asesor autónomo, mostrará herramientas útiles para llevar a cabo el control de nutrientes en producción ecológica; a continuación, Gregorio Monsalvo López, ingeniero técnico agrícola asesor externo, analizará la nutrición en sistemas orgánicos.
Experiencias de éxito
En esta jornada mostraremos algunas experiencias de éxito de cultivos ecológicos en aspectos clave, como la utilización de control por conservación con la intervención de la productora de ecológico y socia de la cooperativa Coprohníjar, Esther Molina López, el manejo de los cultivos y del suelo mejorando su fertilidad, por parte del ingeniero técnico agrícola y productor ecológico en MJ Agroasesores, Fernando Rosas Castillo, y para cerrar contaremos con el productor de ecológico Jesús Rincón Amat y su experiencia en la autogestión de los restos vegetales de invernadero.
Se pueden inscribir en este enlace
Programa
16:30 Bienvenida y presentación
Gladys Sánchez, investigadora Cátedra COEXPHAL-UAL, y Eduardo Crisol, doctor ingeniero agrícola del Dpto. Técnicas de Producción de COEXPHAL
16:35 Presentación Proyecto Nefertiti
Cynthia Giagnocavo, directora de Cátedra COEXPHAL-UAL
16:40 Control de nutrientes en producción ecológica
José Manuel Torres Nieto, ingeniero técnico agrícola y asesor autónomo
17:00 Nutrición en sistemas orgánicos
Gregorio Monsalvo López, ingeniero técnico agrícola. Asesor externo
17:20 Control biológico por conservación
Esther Molina López, productora de ecológico y socia COPROHNÍJAR
17:30 Estrategias para lograr un suelo fértil
Fernando Rosas Castillo, ingeniero técnico agrícola y productor ecológico en MJ Agroasesores
17:40 Autogestión de los restos vegetales de invernadero
Jesús Rincón Amat, agricultor ecológico
17:50 Mesa debate
18:15 Fin del evento