
Una tecnología que analiza las reacciones ante un producto de sus potenciales consumidores

Una novedosa tecnología permite incluir a los potenciales consumidores de un producto en su proceso de desarrollo del diseño y conocer en menos de una semana, mediante el procesado de imágenes y análisis del lenguaje natural, qué miran, sienten y opinan sobre esa nueva propuesta antes de salir al mercado.
Fecha: 03-Jan-2023
Tags: tecnología , inteligencia artificial
Fuente: Diario de Gastronomía
Se trata de waumap, una novedosa tecnología desarrollada por el Instituto de Biomecánica (IBV), con sede en la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) que, aprovechando el potencial de la Inteligencia Artificial y el conocimiento del propio Instituto sobre la experiencia de usuario, logra analizar de una manera estandarizada la percepción del consumidor ante diferentes alternativas de diseño, permitiendo a las empresas conocer no solo qué opción es la preferida y la descartada, sino también los motivos que les llevan a decantarse por un diseño u otro, lo que supone un importante logro de cara a mejorar la toma de decisiones de diseño.
Analizando las reacciones ante un producto
Entre las nuevas funcionalidades que se han incorporado a esta herramienta durante 2022 destacan las relacionadas con la mejora de la precisión y robustez del registro de la mirada vía webcam, mediante calibración avanzada del usuario e identificación de medidas incorrectas y movimientos de cabeza y condiciones de baja iluminación. Otra de las novedades es la posibilidad de realizar el test A/B desde el móvil, lo que reduce el tiempo necesario para la obtención de resultados.
Además, se ha sincronizado con paneles de usuarios, una actividad imprescindible para la automatización de la herramienta, y se ha explorado el desarrollo de nuevos test para la evaluación de un panel de productos y un test de evaluación de video que permita el registro de la reacción emocional de los usuarios.
“La nueva tecnología permite incluir al potencial consumidor en fases tempranas del proceso de diseño de manera rápida, fácil y económica. Se basa en nuestra metodología de Innovación Orientada por las Personas (IOP) y nuestra experiencia de más de cuarenta años ayudando a las empresas en la toma de decisiones objetivas y fiables durante sus procesos de diseño y lanzamiento al mercado de productos. Ahora con waumap, y gracias a la automatización del registro online y análisis de la percepción del usuario mediante IA, las propias empresas pueden llevar a cabo dicha metodología optimizando su proceso de diseño”, explica Raquel Marzo, responsable del área de User Experience en el Instituto de Biomecánica de Valencia.