
Qué sabemos de la sequía: causas, consecuencias, y relación con el cambio climático

Fundación Ibercaja y la delegación en Aragón del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), organizan una nueva edición del ciclo “Qué sabemos de…” , en esta edición acercaremos al público desde la evidencia científica tres temas de gran actualidad, que interesan y preocupan: la Salud Planetaria; la Inteligencia Artificial; y el que nos ocupa el día de hoy, La sequía, sus causas, consecuencias, y su relación con el cambio climático.
Fecha: 23-Oct-2023
Tags: sequía
Fuente: Fundación IberCaja
Hora de inicio: 19:00
LUGAR
Patio de la Infanta Fundación Ibercaja
VER MAPASan Ignacio de Loyola, 16
Zaragoza 50008
976 971 926
FECHAS Y HORARIO
13 de noviembre de 2023
Lunes, 19 h.
PRECIO
Actividad Gratuita
AFORO MÁXIMO: 250
PLAZAS DISPONIBLES: 231
Inscripción: https://www.fundacionibercaja.es/usuarios/user/login?actividad=a213529ee2bffcb27e2e2f7620b35edc4b03ef5c2f5dbb01f86fc797499466b3c113330ac06d988d
Fundación Ibercaja y la delegación en Aragón del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), organizan una nueva edición del ciclo “Qué sabemos de…” , en esta edición acercaremos al público desde la evidencia científica tres temas de gran actualidad, que interesan y preocupan: la Salud Planetaria; la Inteligencia Artificial; y el que nos ocupa el día de hoy, La sequía, sus causas, consecuencias, y su relación con el cambio climático.
La sequía es una situación prolongada en el tiempo en la que se produce un déficit en la disponibilidad de agua, y que tiene consecuencias negativas para los cultivos, los ecosistemas, y la sociedad. Se trata de un fenómeno complejo en el que intervienen diferentes factores, y que además se manifiesta de forma distinta en función de la distinta vulnerabilidad de los organismos o las sociedades. En esta conferencia hablaremos de qué es la sequía, cuáles son sus causas, qué consecuencias tiene y cómo estas pueden variar enormemente en función del grado de vulnerabilidad de los organismos, ecosistemas y sociedades. Finalmente, abordaremos la cuestión de cuál es la tendencia de la sequía en un contexto de cambio climático.
Ponente: Santiago Beguería Portugués, investigador científico del CSIC en la Estación Experimental de Aula Dei (EEAD-CSIC).
Foto: Charl van Rooy (redcharlie).