
Premios Jóvenes Investigadores

En cada edición de las Jornadas Sobre Producción Animal se otorgan los Premios Jóvenes Investigadores dirigidos a investigadores noveles (menores de 35 años) no doctores, que presenten oralmente un trabajo en las Jornadas en calidad de primer autor.
Fecha: 22-Jul-2021
Fuente: Aida- ITEA
Estos premios son otorgados por el Comité Cientifico del congreso, quienes eligen de cada sección las comunicaciones orales que mejor cumplen los criterios de valoración:
- Interés científico en su disciplina.
- Calidad de la comunicación escrita y de la presentación gráfica.
- Habilidad en la presentación oral. Ajuste al tiempo asignado para la presentación (10 minutos).
- Habilidad en la defensa del trabajo a partir de las preguntas de la sala.
- Indicar en el formulario de inscripción que se quiere optar al mismo.
Además como novedad, este año, se entregan premios a los mejores póster de cada sección. A diferencia de los premios de Jóvenes Investigadores, los premios a los pósteres han sido elegidos por los inscritos en las Jornadas.
Así, en las XIX Jornadas Sobre Producción Animal, los premios han recaído sobre:
Premios Jóvenes Investigadores
- Nutrición y Alimentación:
P. Romero por: Estudio in vitro del tratamiento combinado con alga Asparagopsis taxiformis y compuestos fenólicos para mitigar la producción de metano y mejorar la eficiencia de la fermentación ruminal. Romero, P., Belanche, A., Jiménez, E., Palma-Hidalgo, J.M., Martín-García, A.I. y Yáñez-Ruiz, D.R
- Sanidad y Bienestar Animal:
Patricia Carulla Pascual por: Efecto del número de tomas y el gluconato cálcico en el comportamiento de terneras de recría. Resultados preliminares. Carulla, P., Ramón-Moragues, A., Pérez, A., Sebastian, F., Astiz, S., Estellés, F. y Villagrá, A.
- Calidad de los Productos:
Leticia Perez-Ciria por: Actitud de los consumidores españoles e italianos frente a jamones curados de cerdos inmunocastrados. Pérez-Ciria, L., Álvarez-Rodríguez, J., Miana-Mena, F.J., Gallo, L., Schiavon, S., Ripoll, G., Blanco, M., Sanz, M.A. y Latorre, M.A.
- Reproducción:
Sara Miguel Jiménez por: Efecto quimiotáctico del fluido folicular de la oveja sobre los espermatozoides ovinos. Miguel-Jiménez, S., Arribas, A., Casao, A. y Pérez-Pe, R.
- Genética:
Katherine Daniela Arias Huamani por: Estimación de parámetros genéticos para valoración genética dependiente de la distancia en competiciones de resistencia equina. Arias, K.D., Gutiérrez, J.P. y Cervantes, I.
- Sistemas Ganaderos: Economía y Gestión
Enrique Muñoz-Ulecia por: Exploración preliminar del impacto del cambio climático sobre los sistemas ganaderos de montaña en el Pirineo aragonés. Muñoz-Ulecia, E., Martín-Collado, D., Tenza, A., Casasús, I., Bernués, A. y Villalba, D.
Premios Mejores Pósteres
- Nutrición y Alimentación:
Evaluación nutricional in vitro e in vivo de la liberación de ácido butírico protegido en pollos de carne. Sadurní, M., Barroeta, A.C., Sala, R., Sol, C., Puyalto, M. y Castillejos, L.
- Calidad de los Productos:
Efecto de la inclusión de aceite de murta en la dieta de cabritos sobre la calidad sensorial de la carne. Smeti, S., Mekki, I., Lobón, S., Joy, M. y Atti, N.
- Reproducción:
Concentraciones de progesterona posterior a tres dosis de cloprostenol en distintas razas de ovejas. Resultados preliminares. Díaz, F.R., Yánez-Ortiz, I., Flores, A.C., Guagalango, A. y Mena, L.
- Sanidad y Bienestar Animal:
Efecto de la reducción de la densidad y el reagrupamiento de cerdos Ibérico x Duroc en condiciones intensivas de engorde sobre el bienestar y el comportamiento. Mainau, E., López-Vergé, S., Verdú, M., Navarro, E., Gasa, J. y Castillejos, L.
- Genética:
Respuesta correlacionada a la selección por grasa intramuscular en la grasa del hígado y su perfil de ácidos grasos. Zubiri-Gaitán, A., Martínez-Álvaro, M., Calta, R., Satué, K., Blasco, A. y Hernández, P.
- Sistemas Ganaderos: Economía y Gestión
Desierto