
Jornada de SORGHUM ID en la sede DEL COIAANPV en Zaragoza

A iniciativa de la Federación Interprofesional Francesa de Semillas de Maíz y Sorgo (F.N.P.S.M.S.), se presentaron a las autoridades bruselenses a mediados de 2016 dos proyectos destinados a promover el sorgo y su genética en Europa, con el fin de obtener fondos comunitarios de promoción.
Fecha: 13-Dec-2019
Fuente: COIAANPV
Hora de inicio: 00:00
La decisión de la Comisión Europea, que a finales de 2016 validó ambos proyectos, reforzó las conclusiones y orientaciones del primer Congreso Europeo del Sorgo.
Así pues, ambos programas de promoción, dotados de presupuestos trienales, permitirán promover el sorgo de grano y forrajero, así como también la genética híbrida.
Se crea en consecuencia Sorghum ID (Asociación Interprofesional Europea del Sorgo) Sorgo – Desarrollo Internacional con acción en:
- Por un lado, en 5 países de la Unión Europea: Francia, Italia, España, Rumanía y Bulgaria.
- Por otro lado, en dos países de Europa del Este: Rusia y Ucrania.
Las acciones que se realizarán en virtud de estos programas, que comenzaron formalmente en mayo de 2017 y continuarán hasta abril de 2020, son de diversa índole: comunicación y herramientas promocionales, plataformas varietales, conferencias, publicaciones técnicas, salones agrícolas, viajes de prensa y de estudios, sitio web y vídeos. Se trata de acciones destinadas a mejorar la notoriedad del cultivo y convencer al público de sus ventajas, para contribuir así a su desarrollo. Desde un punto de vista operativo, la puesta en marcha del plan de acción comenzó en el verano de 2017 en países europeos.
LA JORNADA DEDICADA A LA PROMOCIÓN DEL CULTIVO DE SORGO TENDRÁ EL SIGUIENTE DESARROLLO:
- Presentación de Sorghum ID (Asociación Interprofesional Europea del Sorgo), sus objetivos, y su organización dedicada al profesional productor agropecuario. Mercado Mundial del Sorgo.
Expone: Charles Antoine Courtois – Responsable de Desarrollo
- Características y calidad del Sorgo, el correcto manejo del cultivo desde siembra a cosecha. Su uso en la alimentación animal y humana. Usos industriales.
Expone: Ing. Agr. Alberto Luis Chessa – Mejorador de Sorgo
- Aspectos nutricionales de los Sorgos Graníferos.
Expone : Maria Vilarino, Arvalis Institut du végétal
Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Aragón,
Navarra y País Vasco, sito en C/ Valenzuela, 5, 4ª Planta
50004 Zaragoza
Horario : de 15:30 a 19:30 hs. Entrada libre y gratuita.