Para 2022-23, el Centro de Competencias ha diseñado un programa que incluye temas de vigilancia tecnológica, comunicación y divulgación. Se amplían el tipo de actividades, incluyendo:
- Actividades demostrativas.
- Formación básica.
- Formación intermedia.
El Centro de Competencias quiere contar con más universidades que se sumen a la iniciativa. La Conferencia de Centros Universitarios de Ingenierías Agroalimentarias y Forestales de España (CCUIAF) es la encargada de recabar expresiones de interés, para la incorporación de docentes de otras universidades o instituciones, así como la propuesta de nuevos cursos o actividades.
Acciones demostrativas
En DATAGRI 2022 (El Ejido 11/11) se ha realizado la primera acción demostrativa denominada "Una agricultura eficiente y sostenible basada en datos"
A lo largo del 2023 se desarrollarán más Acciones demostrativas

CURSOS DESARROLLADOS:
Programa Copernicus. Computación en la nube de imágenes de satélite para la toma de decisiones en agricultura – 21/11/22 al 01/12/2022 en horario de 17:00 a 20:00 (24 horas)
Orientado a adquirir conocimientos sobre tecnología propia en computación en la nube de imágenes de satélite. Se han desarrollado los fundamentos de la teledetección y se han adquirido competencias para aprovechar de manera práctica las utilidades del Programa Copernicus de observación de la Tierra y para extraer información de interés mediante la computación en la nube de imágenes de satélite a través de las funcionalidades plataforma Google Earth Engine.
Riego de precisión y gestión eficiente del agua – 21/11/2022 al 02/12/2022 en horario de 17:00 a 20:00 (24 horas)
Ha permitido a los participantes adquirir conocimientos adecuados y capacidades para desarrollar y aplicar tecnología propia en riego de precisión y gestión eficiente del agua. En las distintas sesiones del curso se ha tratado el manejo de datos climáticos y cálculo necesidades a través de herramientas en la nube, la aplicación de la Inteligencia artificial a la predicción de la demanda de agua y a la gestión del riego o el uso de sensores ambientales y de cultivo para la aplicación de los riegos, entre otras materias.
Sensores y arquitectura de control para la Agricultura 4.0 - 30/11/2023 en horario de 17:00 a 19:00 (2 horas).
Ha permitido al alumnado tener una primera toma de contacto con los sensores que permiten digitalizar los procesos agroindustriales.