
Jornadas Producción Vegetal 2022

Este año las Jornadas de estudio de AIDA, dedicadas a la Producción Vegetal, se celebrarán en Zaragoza los días 7 y 8 de noviembre de 2022.
Fecha: 29-Sep-2022
Tags: Jornadas Producción Vegetal , Trufa
Fuente: Aida- ITEA
Hora de inicio: 00:00
El tema de las jornadas de AIDA – 2022 es "Comercialización y transformación de trufa": España es el mayor productor de trufa negra del mundo. En sus más de 15.000 ha se obtiene el 35 % de la producción mundial. La causa: los suelos y el clima de gran parte del este peninsular, que en ocasiones no sirven para otros cultivos, son perfectos para el desarrollo de este hongo. Alrededor de este producto giran gran cantidad de actividades económicas: viveros de planta micorrizada, empresas de riego, adiestradores de perros para la recolección o empresas de transformación. Desde el prepirineo hasta la Sub-Bética, pasando por la Cordillera Ibérica, la trufa se ha convertido en un elemento de desarrollo rural y fijador de población.
Actualmente, la truficultura española está inmersa en un vertiginoso proceso de tecnificación. La colaboración entre truficultores y científicos ha sido clave para extraer el conocimiento derivado de la experimentación. Esto ha llevado a que la producción haya aumentado notablemente y se hayan estabilizado las fuertes oscilaciones anuales, sin embargo, todavía existen grandes carencias en diferentes etapas "del campo a la mesa" de este producto, hasta llegar al consumidor final. Concretamente es necesario hacer hincapié en la calidad y seguridad alimentaria, en la conservación de las trufas, y en la elaboración de productos transformados.
Desde estas jornadas se pretende cubrir estas carencias y ofrecer las herramientas necesarias para hacer una adecuada selección de trufa asegurando una calidad óptima y garantizando su inocuidad, diseñar metodologías de conservación en función del destino, aplicar tecnologías de transformación de alimentos, y conocer la legislación vigente en materia de comercialización de producto fresco y transformado.
- Sergi García Barreda (CITA de Aragón) - Secretario de las Jornadas
- Pedro Marco (CITA de Aragón)
- Sergio Sánchez (CITA de Aragón)
- Eva Tejedor Calvo (CITA de Aragón)
- La inscripción da derecho a la asistencia a las conferencias, documentación y comida los dos días de las jornadas.
- Plazas limitadas adjudicándose según orden de inscripción
- Se entregará certificado de asistencia
Cuotas
Socios de AIDA |
120 € hasta el 21 octubre 2022 |
180 € después del 21 octubre 2022 | |
No Socios + Inscripción AIDA1 | 145 € hasta el 21 octubre 2022 |
205 € después del 21 octubre 2022 | |
No Socios de AIDA |
170 € hasta el 21 octubre 2022 |
230 € después del 21 octubre 2022 |
1Inscripción y cuota de socio de AIDA para el año 2022
Pago de la inscripción
En primer lugar, es necesario rellenar este formulario
Una vez rellenado, el pago se realizará: por transferencia bancaria a la c/c: ES70 2100 8687 2702 0001 2107 (código SWIFT/BIC: CAIXESBBXXX) del Grupo Ibercaja, a nombre de Asociación Interprofesional para el Desarrollo Agrario (AIDA). El resguardo de pago se remitirá por correo electrónico a la dirección: administracion@aida-itea.org. Por favor, indicad en el concepto de la transferencia el nombre del ordenante
Si desean hacerse socios y pagar la cuota de "No socios + Inscripción AIDA"1 Deben rellenar el formulario de inscripción en AIDA
Secretario de las Jornadas: Sergi García Barreda.
Secretaría administrativa: Joaquín Moreno. Tel.: 976 716 305. Fax: 976 716 335